martes, 8 de abril de 2008

Retiro Intercomunitario del Carmelo Joven.



Este Domingo 6 de abril el Carmelo Joven del Centro del país se reunió en el Monasterio de las MM. Carmelitas Descalzas de Los Chorros de la ciudad capital.


Fue un encuentro muy ameno y fraterno entre todos los 61 jóvenes que nos encontrabamos allí, para prepararnos como familia Carmelita para la beatificación de nuestra Hna. Candelaria de San José.

El retiro estubo a cargo de las Madres Carmelitas Descalzas que con su oración y apoyo nos ayudan a caminar en este proyecto Juvenil Carmelitano.

En la parte de la mañana la Hna. Anny de los Ángeles nos introdujo al mundo de la pozos de nuestro corazón y por la tarde fuimos llevados almundo bíblico a través del texto de los Discípulos de Emaús, a través de la reflexión de la Madre Ana de Jesús, priora de dicha comunidad contemplativa.


Realmente fue una gran experiencia encontarnos como familia... entra al blog de Jocarve podrás ver algunas fotos e información más detallada...

viernes, 28 de marzo de 2008

Pascua Juvenil Carmelita.



En esta Semana Santa los jóvenes Carmelitas de Venezuela se unieron para compartir la I Pascua Juvenil Carmelita en cuatro zonas de nuestro país: La Paz - Zulia, La Grita, Guanare y Altagracia de Orituco. Compartiendo así la experiencia de fe en Jesús que nos ha unido en un mismo Carisma.


Jóvenes, de diferentes partes: Petare, Altagracia, La Victoria, Trujillo, Maracaibo, La Concepción, la Colonia Tovar, Guanare, La Fria, Cúa y San Cristobal todos con un mismo fin Anunciar a Jesús de Nazareth, fue una experiencia muy fraterna y amena, en la cual se pudo fortalecer cada vez más el movimiento Juvenil Carmelita, el próximo encuentro tendrá lugar en la Beatificación de nuestra hermana Candelaria de San José el próximo 27 de Abril en la ciudad de Caracas.



Entra en el Blog del Jocarve y encontrarás más fotos e información más detallada.





martes, 19 de febrero de 2008

CARMELITAS


Bienvenidos al Blog del Comisariado de los Frailes Carmelitas
de la Provincia Bética en Venezuela.



La Regla de San Alberto invita a los carmelitas a vivir continuamente en obsequio de Jesucristo; lo que lleva consigo en la mentalidad de los tiempos de la fundación, el reconocimiento de Cristo como Señor y Soberano, con el deber de dedicarle la propia existencia en fidelidad y servicio, a semejanza del vasallo con respecto a su señor.


El seguimiento de Cristo, fundamento de toda vocación cristiana, enraíza a los carmelitas en la koinonia fraterna, en la búsqueda del rostro de Dios y en la solidaridad con el pueblo.


La Regla, en efecto, llama a los religiosos, religiosas y a los laicos que desean vivir nuestro carisma a meditar día y noche en la ley del Señor; a vivir en comunión los unos con los otros a semejanza de la primitiva comunidad de Jerusalén; a practicar asiduamente la oración, especialmente con la recitación de los salmos y de la liturgia de las horas; a celebrar diariamente en fraternidad la Eucaristía; a practicar la corrección fraterna; a la austeridad de vida, fundada en la fe, la esperanza y la caridad; a conformar la propia voluntad con la de Dios, buscada en la fe en unión con el superior, quien debe cumplir la propia misión en actitud de servicio a los hermanos.



Los elementos básicos de la espiritualidad Carmelita son la contemplación, el carácter mariano, y la inspiración Eliana que han cultivado desde el principio y hasta la actualidad se mantienen vigentes a través de nuestros servicios a la Iglesia.

Desde 1954 los Carmelitas trabajan en la región Occidental de nuestro País, la primera comunidad es fundada en San Carlos del Zulia y desde allí se ha trabajado a lo largo de los años en Venezuela llegando también hasta tierras Colombianas.


Han sido sin lugar a dudas 54 años de ardua labor misionera y pastoral. Actualmente los Carmelitas del Comisariado Bético Trabaja desde cuatro comunidades: Petare, Mérida, La Concepción y La Victoria. Desde estos Carmelos intentamos seguir siendo fieles a la misión que tenemos:


"Vivir en Obsequio de Jesús en medio de nuestro pueblo".