miércoles, 30 de abril de 2008

Visita del Prior General y el Consejero General a la Comunidad de Petare.


El domingo 27 de abril en horas de la tarde llega a la comunidad Carmelita de Petare, Fr. Fernando Millán Romeral, prior General y Fr. Raúl Maravi Consejero General de América, para realizar una visita fraterna a esta comunidad inserta en el Barrio Unión de Petare. El Prior provincial de la provincia Bética Fr. Rafael Leiva también estaba presente ya desde hace unos días en una visita fraterna al comisariado.

Cómo a las 6:00 pm se marchaban a Trujillo la Tercera Orden del Carmen tuvieron la oportunidad de conocer al Padre General quien les impartió la bendición y les deseó un buen viaje. En este fin de semana la Comunidad Carmelita de Petare creció muchísimo éramos casi 60 personas provenientes de Trujillo- Pampán, La Concepción-Zulia, Cdad. Ojeda-Zulia, que vinieron a compartir la alegría de ser Carmelitas y celebrar la Beatificación de la Madre Candelaria.

Fr. Fernando, Fr. Raúl y Fr. Rafael también visitaron la comunidad de nuestras Hermanas Carmelitas del Corazón de Jesús en un gesto fraterno de comunión, una de las hnas dá el testimonio: "Doy gracias a Dios por esta inesperada visita, la cual estuvo llena de la presencia de Jesús que viove en medio del Carmelo"



También aprovecharon la oportunidad de reunirse con algunos de nuestros vocacionados.

La comunidad de Frailes en pleno de la Comunidad de La Concepción, se alegra con la visita de sus hermanos que tienen la responsabilidad de guiar a nuestra Orden por los próximos 6 años. En un ambiente fraterno compartimos la cena con nuestro Padre General en la cual pudimos apreciar el valor de la vida comunitaria Carmelita en nuestro tiempo, así como compartir vivencias y desafíos.


Damos las Gracias a Nuestros superiores por esta hermosa visita a nuestra Comunidad. Muchísimas gracias por el gesto fraterno de visitarnos...






lunes, 28 de abril de 2008

Beatificación de M. Candelaria.

En una ceremonia muy hermosa el Cardenal prefecto de la sagrada congregación para las causas de los Santos Mons. José Saraiva Martins dio lectura al decreto de Beatificación de nuestra hermana Candelaria de San José, entre aplausos llanto y mucha emoción los presentes pudimos palpar la vigencia de nuestra fe y de nuestro compromiso cristiano en Venezuela la vida Religiosa se hizo presente en este acontecimiento dando gracias a Dios ppor hacer acontecer en nuestra Patria mujeres como M. Candelaria capaces de responder a las necesidades de su tiempo.


Reliquias de la Beata Candelaria de San José.

Hermanas de las congregaciones Venezolanas.




Fr. Maza, Fr. Alexio Ordoñez y Fr. Raúl Maravi
La animación previa a la Beatificación estuvo muy animada mientras tanto llegaban las diferentes delegaciones y participantes en el magno acto, sin precedentes en la Historia de la Iglesia Venezolana. La presencia de toda la conferencia Episcopal, todos los Hermanos y Hermanas Carmelitas que hacemos vida en esta tierra, así como la presencia de muchos representantes de las comunidades religiosas dando testimonio de su vocación pudimos compartir junto a todos los laicos y junto a Venezuela esta alegría inmensa que embarga el corazón de todos los que hemos nacido en esta adorable tierra.

Hna. Yasmel Martínez, Madre Evelyn González y Hna. Bernardita.
Momento emocionente en que se descubría la gigantografía con la figura de la Nueva Beata.


En un clima multitudinario el estadio de Beisbol de la U.C.V se convirtió en la gran Iglesia de Venezuela, con cantos alabanzas y mucha alegría de ver que Cristo continúa vivo en medio de nuestro pueblo.


El Cardenal Saraiva Martins en nombre de S.S Benedicto XVI transmitió el afecto del papa para con esta tierra llena de Gracia. En su homilía el Cardenal resaltó la vida y obra de la Madre Candelaria y la propuso como modelo a seguir siendo creativos y fieles al evangelio. La vida sencilla y de humildad de la nueva Beata es camino para continuar impulsando la vocación al servicio de Dios en los Hermanos. Los sagrarios vivos de la madre Candelaria erán los enfermos, los abandonados sus pobres... es allí donde la Beata Candelaria supo dar respuesta a su tiempo y a su Dios el cual era su todo.

La ceremonia contó con la presencia del M. R. P. Fray Fernando Millán Romeral Prior General de la Orden del Carmen, la Madre Rosa Calvo General de las Hermanas Carmelitas del Corazón de Jesús, la Hna. Merlene Ex-General de las Hermanas Carmelitas de la Divina Providencia del Brasil, los dos comisarios Carmelitas en Venezuela, muchas Madres de los Carmelos Contemplativos en Venezuela y muchos hermanos del Carmelo Teresiano que también se hicieron presente para juntos celebrar como Familia Carmelita esta Fiesta de Gracia para el
Carmelo y para la Iglesia.

martes, 8 de abril de 2008

Retiro Intercomunitario del Carmelo Joven.



Este Domingo 6 de abril el Carmelo Joven del Centro del país se reunió en el Monasterio de las MM. Carmelitas Descalzas de Los Chorros de la ciudad capital.


Fue un encuentro muy ameno y fraterno entre todos los 61 jóvenes que nos encontrabamos allí, para prepararnos como familia Carmelita para la beatificación de nuestra Hna. Candelaria de San José.

El retiro estubo a cargo de las Madres Carmelitas Descalzas que con su oración y apoyo nos ayudan a caminar en este proyecto Juvenil Carmelitano.

En la parte de la mañana la Hna. Anny de los Ángeles nos introdujo al mundo de la pozos de nuestro corazón y por la tarde fuimos llevados almundo bíblico a través del texto de los Discípulos de Emaús, a través de la reflexión de la Madre Ana de Jesús, priora de dicha comunidad contemplativa.


Realmente fue una gran experiencia encontarnos como familia... entra al blog de Jocarve podrás ver algunas fotos e información más detallada...

viernes, 28 de marzo de 2008

Pascua Juvenil Carmelita.



En esta Semana Santa los jóvenes Carmelitas de Venezuela se unieron para compartir la I Pascua Juvenil Carmelita en cuatro zonas de nuestro país: La Paz - Zulia, La Grita, Guanare y Altagracia de Orituco. Compartiendo así la experiencia de fe en Jesús que nos ha unido en un mismo Carisma.


Jóvenes, de diferentes partes: Petare, Altagracia, La Victoria, Trujillo, Maracaibo, La Concepción, la Colonia Tovar, Guanare, La Fria, Cúa y San Cristobal todos con un mismo fin Anunciar a Jesús de Nazareth, fue una experiencia muy fraterna y amena, en la cual se pudo fortalecer cada vez más el movimiento Juvenil Carmelita, el próximo encuentro tendrá lugar en la Beatificación de nuestra hermana Candelaria de San José el próximo 27 de Abril en la ciudad de Caracas.



Entra en el Blog del Jocarve y encontrarás más fotos e información más detallada.





martes, 19 de febrero de 2008

CARMELITAS


Bienvenidos al Blog del Comisariado de los Frailes Carmelitas
de la Provincia Bética en Venezuela.



La Regla de San Alberto invita a los carmelitas a vivir continuamente en obsequio de Jesucristo; lo que lleva consigo en la mentalidad de los tiempos de la fundación, el reconocimiento de Cristo como Señor y Soberano, con el deber de dedicarle la propia existencia en fidelidad y servicio, a semejanza del vasallo con respecto a su señor.


El seguimiento de Cristo, fundamento de toda vocación cristiana, enraíza a los carmelitas en la koinonia fraterna, en la búsqueda del rostro de Dios y en la solidaridad con el pueblo.


La Regla, en efecto, llama a los religiosos, religiosas y a los laicos que desean vivir nuestro carisma a meditar día y noche en la ley del Señor; a vivir en comunión los unos con los otros a semejanza de la primitiva comunidad de Jerusalén; a practicar asiduamente la oración, especialmente con la recitación de los salmos y de la liturgia de las horas; a celebrar diariamente en fraternidad la Eucaristía; a practicar la corrección fraterna; a la austeridad de vida, fundada en la fe, la esperanza y la caridad; a conformar la propia voluntad con la de Dios, buscada en la fe en unión con el superior, quien debe cumplir la propia misión en actitud de servicio a los hermanos.



Los elementos básicos de la espiritualidad Carmelita son la contemplación, el carácter mariano, y la inspiración Eliana que han cultivado desde el principio y hasta la actualidad se mantienen vigentes a través de nuestros servicios a la Iglesia.

Desde 1954 los Carmelitas trabajan en la región Occidental de nuestro País, la primera comunidad es fundada en San Carlos del Zulia y desde allí se ha trabajado a lo largo de los años en Venezuela llegando también hasta tierras Colombianas.


Han sido sin lugar a dudas 54 años de ardua labor misionera y pastoral. Actualmente los Carmelitas del Comisariado Bético Trabaja desde cuatro comunidades: Petare, Mérida, La Concepción y La Victoria. Desde estos Carmelos intentamos seguir siendo fieles a la misión que tenemos:


"Vivir en Obsequio de Jesús en medio de nuestro pueblo".